¿Es La Percepción Una Realidad?


Como cadete del Cuerpo de Entrenamiento de Oficiales Juveniles de la Reserva (JROTC)  de la Marina durante la secundaria, aprendí una frase que posteriormente se quedaría conmigo durante el resto de mi vida: La percepción es la realidad. A lo largo de los años siguientes, encontré que la frase aparecía continuamente en mi vida personal y profesional. Lo que encontré es que personalmente utilicé la frase como un mantra personal, para asegurar comportarme de la mejor manera posible. Esto es especialmente cierto, porque una vez escuché que dentro de siete a 30 segundos después de que alguien te conoce, su mente crea una impresión de tu carácter y si eres digno de su confianza. Por lo tanto, dicen que las primeras impresiones son impresiones duraderas. Sin embargo, a medida que he madurado, comencé a cuestionar el porqué. ¿Por qué las primeras impresiones son impresiones duraderas? ¿Por qué solidificamos las percepciones como realidad? ¿Puedo confiar en lo que mis sentidos y mi cerebro perciben que es real? La respuesta está en el concepto psicológico de Distorsión Cognitiva.

Distorsión Cognitiva

Según positivepsychology.com, las distorsiones cognitivas se definen como “perspectivas sesgadas que tomamos sobre nosotros mismos y el mundo que nos rodea. Son pensamientos y creencias irracionales que, sin saberlo, reforzamos con el tiempo”. En esencia, nuestra mentalidad y nuestra perspectiva de la vida, están controladas por toda la información positiva y negativa, personas, ambientes y experiencias a las que estamos expuestos diariamente. Con el tiempo, nuestros cerebros comienzan a crear patrones y prejuicios, que luego usamos para tomar decisiones y fabricar conclusiones subjetivas. ¿Por qué es tan importante saberlo? Porque como yo, tú también puedes estar cayendo en la trampa de la distorsión cognitiva.

La verdad es que hay una plétora de distorsiones cognitivas. Aunque todos difieren y se enfocan en cosas diferentes, todos tienen tres cosas en común: 1) Son tendencias o patrones de pensar o creer; 2) Son falsos o inexactos; 3) Tienen el potencial de causar daño psicológico. Muchos psicólogos han dedicado sus carreras a estudiar las distorsiones cognitivas, y su papel en la depresión, la ansiedad y otros problemas de salud mental. Uno de esos psicólogos pioneros es el Dr. David Burns, quien escribió el libro“Sentirse Bien, La Nueva Terapia de Estado de Ánimo” que fue publicado inicialmente en 1980. Burns enumera una serie de distorsiones cognitivas en su libro. Sin embargo, me gustaría enfocarme en tres de los que he caído preso, que siento son aplicable a la vida y los tiempos que estamos experimentando actualmente: 1) Pensamiento Polarizado; 2) Filtro Mental; y 3) Razonamiento Emocional.

Pensamiento Polarizado

Tómate un minuto para pensar en ti mismo, así como en tu círculo social personal y profesional. ¿Hay alguien a quien puedas identificar inmediatamente como un pensador extremo? ¿Alguien que sólo piensa en tonos blancos y negros? El pensamiento polarizado es una distorsión que se manifiesta como una incapacidad o falta de voluntad para ver tonos de gris. Las personas que piensan que de esta manera son inflexibles, creen que todo está en piedra y tienen dificultades para creer que las circunstancias tienen la capacidad de afectar un resultado. ¿Has sido víctima de esta distorsión?

Cuando era niño, me crie con esta mentalidad. Me hicieron creer que el éxito SOLAMENTE significaba obtener un título universitario, casarse y tener hijos, y trabajar hasta la jubilación. Me hicieron creer que, si un hombre se perforaba las orejas y tenía tatuajes, o si una mujer tenía tatuajes y se tiñera el pelo con colores extravagantes antinaturales (como el rojo), que él era un TIGUERE o ella era PROMISCUA respectivamente. Me hicieron creer que tenía que escuchar una figura autorizada, y mantener la boca cerrada si no estaba de acuerdo con algo, incluso si era a mi costo personal. No es de extrañar, como muchos antes y después de mí, me crie en una cultura, y he estado en ambientes profesionales que reproducen y perpetúan esta forma de distorsión cognitiva.

Como adulto, comencé a formular mis propias conclusiones. Me di cuenta de que el éxito es un término SUBJECTIVO, que puede estar arraigado en una variedad de cosas tangibles e intangibles, como el logro académico, la riqueza financiera, la estructura familiar, la destreza física, o incluso la ecuanimidad y la serenidad intrínseca. A través de la experiencia de la vida personal, he estado expuesto a HOMBRES y MUJERES de todas las formas, colores y tamaños cuyas acciones y no apariencia, me llevaron a creer que eran de un cierto CARÁCTER bueno o malo. A través de mi experiencia académica y profesional, me di cuenta de que sólo porque una figura autorizada (es decir, profesor o supervisor) afirma algo, no necesariamente es cierto. Además, NO necesito seguir instrucciones u órdenes que interpretaría como poco éticas, ilegales o inmorales.

Filtro Mental

El pensamiento polarizado puede conducir a la distorsión cognitiva del filtro mental. Una vez más, reflexionemos sobre nuestras experiencias anteriores. Tal vez cuando crecías siempre fuiste un estudiante con notas “A”, y después de tomar una clase dura que odiabas, recibiste una nota “B+”. ¿Qué hicieron tus padres? Se olvidaron de todo el trabajo duro que pusiste anteriormente, y decidieron sostener ese “B+” sobre tu cabeza, porque ahora te ven como un fracaso. Tal vez eres una pareja romántica impresionante que realmente haz intentado durante meses o años hacer que tu pareja se sienta amado y apreciado. Un día declaras un comentario negativo, o actúas de una manera que consideran irrespetuosa, y ahora se enfocan en ese incidente aislado tan profundamente, que creen que no hay manera de que la relación pueda avanzar con éxito. En ambos ejemplos, los padres y la pareja se centraron en una sola información “negativa”, y excluyeron todas las positivas. Esta dinámica inevitablemente crea una visión pesimista de todo lo que les rodea, porque han decidido centrarse en lo negativo.

Durante mi crianza, mi padre era muy crítico con todo y con todos. Parecía como si no importara cuán duro trabajara uno, por mucho esfuerzo que se pusiera, uno siempre quedaba mal. Mi padre tenía mucho orgullo personal y estaba muy comprometido con la excelencia. Sin embargo, cuando se obsesionaba con una información negativa, sería muy raro cuando dicha información negativa dejaría de ser presentada como un recordatorio constante del fracaso. Lo mismo podría decirse con las relaciones románticas. Una vez tuve una relación con una mujer que es muy ambiciosa y tiene una mentalidad firma. A lo largo de nuestra relación, hubieron casos aislados en los que permití que las emociones controlaran mis acciones, y hice comentarios o actúe de una manera perceptiblemente irrespetuosa. Aunque yo me adueñe de mis declaraciones y acciones, los negativos superaron los aspectos positivos para ella, y ella decidió terminar nuestra relación en lugar de otras alternativas.

Razonamiento Emocional

La distorsión cognitiva final es en mi opinión, la más importante en la que nosotros como individuos necesitamos actuar, reflexionar, y ser consistentemente conscientes de. ¿Cuántas veces te han puesto personalmente en una situación en la que has observado algo, oído algo o, lo que es más importante, has sentido algo, e inmediatamente creíste que era verdad? Demasiados de nosotros (yo incluido a veces), hemos sido víctimas de permitir que nuestras emociones anulen nuestra lógica. Tan pronto sentimos algo, asumimos automáticamente que es de cierto, sin que los hechos tangibles de apoyo confirmen nuestras sospechas. Dos emociones poderosas que tienden a anular la lógica son el amor y la ira.

En la vida, muchos de nosotros somos criados creyendo que recibir amor y ser amados de una entidad externa, es la mejor fuente de la felicidad. Sin embargo, a muchos no se les enseña que el amor verdadero proviene de nosotros mismos, y se manifiesta interna y externamente en la forma de benevolencia, gracia, honestidad y transparencia. En cambio, somos criados creyendo que el amor es sacrificial en su núcleo, y que el abuso mental, emocional, físico y espiritual es una parte inherente de una relación “amorosa”. Esta creencia emocional del “amor sacrificial”, nos ciega por el hecho de que ninguna de las personas en la relación se ama genuinamente entre sí o a sí misma. “Aunque me están lastimando, me aman y simplemente no saben cómo expresarlo”. Amarte a ti mismo significa entender que eres factualmente digno(a) y valioso(a), y que no permitirás que nada ni nadie (incluyéndote a ti mismo), hagan algo que afecte negativamente tu cuerpo, mente y espíritu. En comparación, cuando amas a otro, entiendes que ellos son dignos(as) y valiosos(as), y no permitirás que esa persona, tú o cualquier otra persona, hagan algo que afecte negativamente su cuerpo, mente y espíritu.

La otra cara de la moneda revela la oleada de adrenalina hostil negativa que uno comienza a sentir, cuando estamos enormemente disgustados con una persona o una situación: la ira. La ira se manifiesta pasivamente a través de cosas como la falta de cuidado o silencio, o en forma de azote verbal o físico, donde uno quiere asumir el control sobre una situación forzosamente. En mi experiencia personal, mi ira se ha debido a la falta de paciencia, la falta de sentir que mi opinión no tenía merito, o traumas o incidentes anteriores no resueltos que inconscientemente se derramaron en una situación actual. Muy a menudo, la persona o situación en cuestión no es la verdadera fuente de la ira que estás sintiendo. Sin embargo, tu ignorancia inconsciente de la fuente, y/o tu impotencia percibida para superar el problema de raíz, finalmente se revela y se presenta en forma de ira.

Llamada a la Acción

El hecho es que las primeras impresiones y percepciones no siempre están fundadas en la realidad. Esto no quiere decir que las primeras impresiones ni percepciones deban ser ignoradas, ya que podrían tener mérito en algún momento. Sin embargo, uno necesita tener la capacidad de discernir entre los sentimientos y la realidad. El discernimiento permite atemperar los prejuicios que conducen a impresiones y percepciones sin fundamento. Dale a una persona o una situación el beneficio de la duda, ya que las percepciones pueden conducir a una suposición no meritado de culpabilidad. Al mismo tiempo, permanece receptivo a acciones, comportamientos o “banderas” que pueden llevarte a corroborar tu percepción con realidades tangibles. A continuación, encontrarás una lista de tres cosas que puedes hacer para equilibrar la percepción y la realidad, para conducir a un estado de discernimiento fundamentado.

Concéntrate en Hechos, No Opiniones o Emociones

En la aplicación de la ley, todo el mundo es asumido inocente hasta que se demuestre su culpabilidad en el tribunal. El propósito de un tribunal es encontrar la verdad objetiva basada en los hechos del caso, con el fin de probar que alguien es inocente o culpable del crimen que se les acusa de haber cometido. ¿Cómo manejas los incidentes y las personas en tu vida? ¿Los condenas por el tribunal de la opinión pública o en una de las emociones personales? ¿Presume que las personas son culpables hasta que se demuestre su inocencia, o les da el beneficio de la duda, y dejas que los hechos hablen por sí mismos? Como se explicó anteriormente, las distorsiones cognitivas pueden hacer que sea extremadamente fácil fabricar conclusiones subjetivas, basadas en experiencias pasadas.

Es fácil conectar los puntos, hacer comparaciones y creer que lo que pensamos y cómo nos sentimos es la verdad. En la superficie, dos personas, o dos situaciones pueden parecer notablemente similares. Sin embargo, puedes encontrar que aunque un resultado puede ser paralelo a una experiencia previa, los hechos y las acciones que llevaron a dicho resultado pueden haber sido completamente diferentes, lo que potencialmente hace que algunas o todas las acciones estén justificadas. Los hechos no pretenden necesariamente corroborar tus emociones u opiniones. Más bien, están destinados a iluminar cosas que son cuestionables. Al brillar la luz, puedes crear una decisión informada y educada sobre una persona o incidente, basada en tangibles que pueden ser probados indiscutiblemente.

Ten Diálogo Receptivo

Si bien la constatación de hechos puede centrarse en pruebas “duras” físicas y tangibles que justifiquen la verdad, la creación de un espacio receptivo para el diálogo se centra en la evidencia intangible “blanda” recopilada de las personas. Esto último es especialmente importante en las relaciones platónicas y románticas. Si una persona que te importa ha vocalizado algo, o ha actuado de una manera que te hace sentir ofendido, es importante tener una conversación abierta y honesta con ellos. Crea un espacio donde puedas tener una comunicación efectiva no hostil, para que puedas revelar cómo las palabras que se vocalizaron, o las acciones que se tomaron, te hicieron sentir ofendido e irrespetado. El propósito es escuchar para comprender, y no formular una respuesta. Si se hace correctamente, puedes corroborar o desacreditar tus sentimientos y percepciones con hechos. La persona con la que estás conversando también puede tomar conciencia de las palabras y acciones que está usando o tomando, que están arraigadas en incidentes, recuerdos o traumas no resueltos y reprimidos.

A.R.C.O

Tal vez lo más poderoso que puedeS hacer antes de que tus distorsiones cognitivas se conviertan en un problema externo, es abordarlas internamente. Si usted te encuentras Actuando negativamente hacia tus distorsiones cognitivas, tómate el tiempo para Reflexionar profundamente acerca de ellas, con el fin de crear COnciencia de su fuente raíz. Tú, yo o nadie va a ser perfecto. Sin embargo, eso no alivia nuestra carga de asumir la responsabilidad por nuestras vidas. Permitir que la falta de valor para ocuparte personalmente, o buscar ayuda para lidiar con, traumas de una relación no resuelta, la infancia u otros traumas personales, tendrá un costo mucho mayor de lo que tú y yo estamos dispuestos a pagar.

Estos traumas no resueltos encontrarán maneras de atormentarte, y se manifestarán como relaciones rotas, sesgos y prejuicios contra los demás, y un vacío profundamente enraizado que nunca llenarás. Lo peor de todo es que tu ignorancia inevitablemente se derramará en los pensamientos y mentes de los niños y adultos impresionables que te rodean. A menos que más tarde sean iluminados y bien informados, aquellos niños influenciados (que NO CONOZEN nada mejor) y aquellos adultos influenciados (que NO QUIEREN CONOZER nada mejor), causarán estragos. Nuestra sociedad comenzará a implosionar como consecuencia de distorsiones cognitivas como el pensamiento polarizado, la filtración mental y el razonamiento emocional. Parte de eso se puede ver ocurriendo en todo los Estados Unidos a medida que lees esta entrada de blog.

Pensamientos de Cierre

Las distorsiones cognitivas nunca dejarán de formar parte de nuestra naturaleza humana. Somos seres emocionales, que están cableados con el deseo de ser aceptados, el miedo al rechazo y un sistema bioquímico diseñado para mantenernos “seguros”. Nos corresponde a ti y a mi hacer todo lo que podamos para hacernos miembros productivos de nuestra tribu mundial. Asume responsabilidad de tu vida. Al hacerlo, podrás presentarte positivamente a la familia, los amigos, la sociedad y una tribu que te necesita. Creo en ti. ¡Ahora es tiempo de romper los grilletes de tus percepciones, y empezar a vivir una vida basada en la realidad! Si necesitas ayuda para comenzar tu viaje Intruista, echa un vistazo a algunos de mis contenidos anteriores aquí. Para obtener más recursos, inspiración y motivación, haz clic aquí.

Conéctate Conmigo

Me encantaría conocer tu opinión sobre esta publicación, ¡deja un comentario a continuación! Si te gustó el contenido presentado, ¡no dudes en compartirlo! ¡No olvides suscribirte a mi blog para no perderte ningún contenido publicado nuevo! ¡También sigue a Tribu de Intruistas en Instagram para obtener citas diarias y motivación! ¡Gracias por tu apoyo!

¡Aprovecha el día, aprovecha tu vida, y nosotros aprovecharemos nuestra tribu comunal juntos!


4 thoughts on “¿Es La Percepción Una Realidad?

  1. El pensamiento polarizado tiene mucho que ver con el nivel de madurez intelectual del individuo. Usualmente en estas circunstancias se piensa de una manera literal, sin considerar que todo lo que observamos se ve diferente dependiendo del ángulo en el que estamos observando. El filtro mental está más relacionado a nuestra madurez y carácter, es muy difícil de identificar ya que tiene que ver con todo lo que nos ha formado desde nuestro infancia hasta lo que somos hoy. El razonamiento emocional tiene que ver con la madurez emocional que poseemos. Las emociones pueden ser segadoras, y pueden parecer reales (porque así se sienten) aunque solo sean pasajeras. Es indispensable saber identificarlas y tener un plan para guiarlas de una manera que nos beneficien ya que nublan el entendimiento de lo que realmente está pasando. Cuando todas estas distorsiones se juntan al mismo tiempo hacen desastres. Efectivamente, es necesario estar conscientes de ellas y tener los mecanismos necesarios para afrontar y comunicarse con los otros en este proceso. Quien no se toma el tiempo de hacerlo siempre termina en el mismo ciclo, diferentes actores, mismo drama.

    Excelente artículo, gracias por compartir!

    Like

    1. Rai! Me encantó cómo distinguiste la diferencia entre cada distorsión cognitiva: pensamiento polarizado con madurez intelectual; El filtro mental con madurez y carácter; y Razonamiento emocional con madurez emocional. Estoy de acuerdo en que la gente tiene que saber identificar estas distorsiones, para evitar ser victimizados por un ciclo indefinido que se manifestará a través de diferentes etapas de la vida. ¡Gracias por tu comentario!

      Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: